«Creeré» nuevo estreno cinematográfico de Puerto Rico, que estará en la pantalla grande a partir del jueves 26 de agosto del 2021, y estrá disponible en la cadena de salas de cine Caribbean Cinemas
“Creeré” nuevo estreno cinematográfico, que desarrolla las historias de un grupo de personas cuyas vidas son transformadas de forma inexplicable.
Esto lleva a sus protagonistas a comprender que los sucesos que estaban viviendo, su desarrollo y desenlace solo puede atribuirse al poder de Dios.
Esta es la tercera producción del cineasta puertorriqueño Julio Román como director, y su octavo proyecto como escritor.
El filme con un género dramático tiene también algunos elementos de comedia y está basado en hechos verídicos.
Desde la producción expresaban:
“Son personas que están viviendo una serie de conflictos que muchos de nosotros hemos vivido de una u otra forma, ya sea a nivel personal o familiar: enfermedades, problemas de infertilidad, problemas personales”
Y agregaban:
“La película nos muestra de qué forma las vidas de estas personas son impactadas, el momento en que se comienza a manifestar el poder sobrenatural de Dios en el lugar y cómo ellos tratan de moverse entre la realidad de lo natural y lo sobrenatural”


La película cuenta con un amplio elenco que incluye a Nelson Luquis, Jaime Colón, Gaby Alicea, Reynaldo Cintrón, Coralis Mena, Christy Muller, Danny Albelo, Phanie Gómez, Danni Marín y Viviana Rodríguez, entre otros.
Adelantó que una de las historias narradas en la película es el testimonio de su esposa, Viviana Rodríguez, junto a él. Viviana se caracteriza a sí misma en la cinta.
“Lo que deseamos transmitir con Creeré es que para el que cree, todo es posible. Si realmente creemos en que el Padre quiere hacer el milagro y que él es bueno, lo que estamos creyendo conforme a su Palabra, él lo va a hacer”, subrayó su productor.




“Creeré” se rodó en escenarios de Bayamón, Guaynabo, Carolina y Gurabo, bajó la producción de Prophesy Productions y Highway Studios.
Luego de su estreno en la Isla, Román espera poder impactar las ciudades con mayor población de latinos en Estados Unidos. También, planifican poder llevar la producción a Latinoamérica, y que además puedan llegar a más público en el mundo por medio del “streaming” y la televisión.